ÁMBITO DE EVALUACIÓN 7: VÍNCULO FORMATIVO Y EMPLEO |
Criterios de calidad, niveles aceptables de calidad y niveles de mejora |
Los criterios de calidad (C.C) de este ámbito:
7.1. ACCIONES DE ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN DEL ALUMNADO.
7.2. INSERCIÓN LABORAL.
7.3. ACCIONES DE DIFUSIÓN PARA MEJORAR LA EMPLEABILIDAD.
ÁMBITO DE EVALUACION | 7. VÍNCULO FORMACIÓN Y EMPLEO. | ||
Criterio de Calidad | Nivel Aceptable de Calidad | ||
7.1 ACCIONES DE ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN DEL ALUMNADO Se establecen acciones de asesoramiento y orientación del alumnado. | Se realiza, al menos, alguna de las siguientes líneas de asesoramiento y orientación, en todo caso ajustada al tipo de acción y/o alumnado. Estas acciones no podrán consistir en meras acciones informativas basadas en una comunicación unidireccional, centro- alumno. -Acciones de asesoramiento y orientación del alumnado desempleado, dirigidas al fomento del espíritu empresarial y/o a la inserción laboral. -Acciones de asesoramiento y orientación del alumnado trabajador dirigidas al reciclaje y/o recualificación y a la promoción laboral. -Acciones de asesoramiento y orientación dirigidas a acceder a una acreditación oficial de su cualificación, para aquellos alumnos que carezcan de ella. | ||
Nivel de mejora (1) | El centro cuenta con un orientador con la experiencia y perfil profesional adecuado para gestionar la detección de necesidades de orientación, coordinar las labores de orientación y asesoramiento y decidir la modalidad individual o grupal, para la orientación. | ||
Nivel de mejora (2) | Se realiza un seguimiento activo después del curso que incluye como mínimo canales de comunicación para la resolución de dudas entre el alumnado y el orientador. | ||
ÁMBITO DE EVALUACION | 7. VÍNCULO FORMACIÓN Y EMPLEO. | ||
Criterio de Calidad | Nivel Aceptable de Calidad | ||
7.2 INSERCION LABORAL. Se establecen mecanismos para favorecer la inserción laboral del alumnado. | Se establecen mecanismos que favorezcan la innovación y el emprendimiento (autoempleo) y se planifican actuaciones orientadas a la inserción laboral por cuenta ajena. | ||
Nivel de mejora (1) | Autoempleo: Se establecen actuaciones de detección de proyectos emprendedores e innovadores y mecanismos de orientación en este sentido. Empleabilidad por cuenta ajena: Se dispone de una bolsa de trabajo informatizada. | ||
Nivel de mejora (2) | El centro cuenta con un profesional para la realización de la evaluación del impacto laboral de cada programación, extrae conclusiones y establece mejoras para su puesta en marcha en programaciones posteriores. | ||
ÁMBITO DE EVALUACION | 7. VÍNCULO FORMACIÓN Y EMPLEO. | ||
Criterio de Calidad | Nivel Aceptable de Calidad | ||
7.3 ACCIONES DE DIFUSIÓN PARA MEJORAR LA EMPLEABILIDAD Se establecen mecanismos de difusión que vinculen formación y empleo. | Se establecen mecanismos con las empresas, que favorezcan el conocimiento de la calidad de la formación impartida: contenidos, realizaciones profesionales, nivel de competencias adquiridos por el alumnado…con el fin de aumentar las posibilidades de inserción real del alumnado una vez terminada la acción formativa. | ||
Nivel de mejora (1) | La comunicación sobre estos aspectos se realiza teniendo en cuenta una previa selección de empresas, basándose en: -El tejido empresarial de la zona. -El sector al que va orientado el certificado de profesionalidad. Y se cuenta con un solo responsable de estas labores que organiza y selecciona la información a difundir. | ||
Nivel de mejora (2) | Se establecen canales periódicos de comunicación con las empresas de manera que no solo se les informa, sino que también se recoge información sobre sus necesidades y actividades con el fin de informar a los alumnos y empresarios. Esta información es registrada convenientemente para su uso posterior. | ||
Volver a Niveles aceptables de calidad y niveles de mejora